Mostrando entradas con la etiqueta TURRONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TURRONES. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de diciembre de 2014

Turrón de chocolate y naranja confitada

Pero que buenos están los turrones , porque la navidad no me gusta nada , encuentro que es la fecha mas falsa del año ,luego todo mas caro y la gente venga comprar como si solo se comiera en estas fechas ,os subo el primer turrón de este año , todavía no he echo por eso , pero ya lo tenia de otros años , esta semana  que viene Merce nos hará , todavía no se cual , otro día os subiere uno muyyy pero que muyyy bueno que hicimos con Cristina

Ingredientes

  • 250 GR DE CHOCOLATE FONDANT
  • 250 GR DE CHOCOLATE CON LECHE O DE COBERTURA CON LECHE
  • 250 GR DE NARANJA CONFITADA
  • 1CDA DE MERMELADA DE NARANJA
  • 80 GR MANTECA DE CACAO
  • 60 GR DE GRANILLO DE ALMENDRA TOSTADA
  • OPCIONAL : UNAS GOTAS DE ESENCIA DE NARANJA PARA POTENCIAR EL SABOR
  • OPCIONAL : 6 RODAJAS DE NARANJA CONFITADA O EN ALMIBAR PARA ADORNAR
 Preparación
  •     Picamos la naranja en una picadora , que queden trocitos pequeños y mezcla con la mermelada .  Reserva
  •   Derrite los chocolate troceados al baño maría ( yo uso perlas ) e incorpora la manteca de cacao 
  • Añade la naranja y el granillo de almendra tostada mezclan dolo todo que quede uniforme
  •  Rellena moldes y le damos unos golpecitos para que se rellenen bien las esquinas
  • Decora con las rodajas de naranja ( si son en almíbar escurre bien ) , y deja enfriar , una vez frió ya lo puedes disfrutar

jueves, 26 de diciembre de 2013

Cupula navideña de turrón y chocolate a la frambuesa 2013

cúpula de mouse de turrón y mouse chocolate a la frambuesa
FELIZZZZ NAVIDADDDD A TODOSS MIS SEGUIDORESY A LOS QUE VISITÁIS MI HUMILDE BLOG  !!!!!!!!!!!!!!!!! muchisimas gracias por la cantidad de visitas que llevo en tan solo 3 meses que llevo aquí , no me esperaba tener tantas visitas . graciasssss
Ufffff!! inchada de comer ayer, hoy ya es San Esteban , es fiesta aquí y tradicional hacer  los  canelones  pero los comimos ayer porque estábamos todos , hoy mi marido al ser camarero trabaja y mi hijo le toca a casa de la novia así que estamos mi niña y yo solitas buenooo y mi zoee que te da una compañía
. y  no veáis como me han quedado este año de buenos , os he puesto el enlace y abajo pone receta mejorada y  ahí, lo dije aquí lo vuelvo a decir menudos canelones, los mejores de todos los que he echo incluyendo los que hacia mi madre .


Lo que mas me gusta es hacer tartas y sobre todo adornarlas ,pero de las clásicas, no de las modernas de hoy que son las americanas con fondant , encuentro que son verdaderas obras de arte, y las personas que las hacen son personas que de pequeñas les ha gustado las manualidades  y se le daban bien la pastelina , pero yo del caracol y de la cestita con los huevos de hay no he salido jajajaj

Esta  tarta cúpula , la hice la semana pasada para llevarla a las clases de cocina , que era el ultimo día y todas llevamos algo como ya esplique en la tarta de theo , que también la lleve pero para fin de curso .
 El año pasado en estas fechas  les lleve otra  , esta de aquí debajo
de tres chocolates
y unos días mas tarde  un día como hoy osea navidad  nos invito mi cuñada y le lleve esta otra cúpula

esta de dos chocolates y guianduja........ y hoy le lleve esta otra de abajo que proximamente la subiré aquí al blog


Bueno vallamos con la receta no os asustéis que es mas el tener que leer que lo que es la tarta
Ingredientes: 

PLANCHA DE BIZCOCHO GENOVÉS AL AGUA DE  2 HUEVOS 
MOUSE DE TURRÓN
  • 1 PAQUETE DE TURRÓN DE JIJONA
  • 2 YEMAS 
  • 2 CLARAS 
  • 50 GR DE AZÚCAR
  • 1 DL DE LECHE (100 GR)
  •  600 GR  DE NATA 35 % M. G.
  • 6 HOJAS DE GELATINA
  • UN CHORRITO DE COÑAC
MOUSE DE CHOCOLATE A LA FRAMBUESA 

  • 1 YEMA
  •  1 CLARA +  1 PIZCA DE CRÉMOR TÁRTARO 
  • 20 GR DE AZÚCAR
  • 2 HOJAS DE GELATINA
  • 1 DL DE NATA
  • 200 GR DE CHOCOLATE NEGRO
  • 1 PIZCA DE SAL MALDON  
  • 200 GR DE NATA 35% SEMI MONTADA
  • CRISPÍS DE FRAMBUESA  
COBERTURA BRILLANTE 

Preparación :

  • 1º Preparamos la mouse de chocolate para poderla congelar :   ponemos en agua fría la hoja de gelatina . Batimos al baño maría la clara de huevo con una pizca de crémor tártaro ( si no encontráis , es el sobre blanco de los sobres de gasificante del mercadona , o  u otra marca pero esta del mercadona indica cual es cual  que otras no )reservamos TXM : Mariposa puesta 1 minuto v-2 o 1/12 según ,( al ser solo una no se pone al 3 y medio ) T/ 37
  • Mientras deshacemos el chocolate al baño maría o en el micro potencia de descongelado , batimos la yema con el azúcar al baño maría (importante baño maría ,así pasteurizas la yema ) hasta blanquear 
  • Montamos la nata semimontada  y reservamos en TMX V-4 con mariposa puesta sin tiempo vigilar ( a mi no me gusta montarla en la thermomix )
  • Cuando este el chocolate , escurrimos la gelatina y la calentamos un poco que se deshaga junto al decilitro de nata , echamos en el chocolate  mezclandolo bien 
  • Ahora echamos la yema+azúcar  blanqueada.mezclamos  ; la nata semimontada,a poco poco osea a cucharadas , y envolviendo y por ultimo y también a cucharadas y envolviendo las claras ,una cuchara y envolvemos así hasta terminar ,echamos los krispies de frambuesa y mezcamos , 
  •  Forramos un molde mas pequeño que el bol de la cupula y plano de papel film y llenamos con la preparación , a lo mejor os sobrara un poco pues en un vasito y a la nevera para comerla luego . cerramos con el papel film y al congelador  2 ó 3 horas mínimo 
  • 2º preparamos  la plancha de bizcocho genoves de 2 huevos : sacamos con la ayuda de otra bandeja y otro papel de hornear y cambiamos de bandeja , cortamos a la medida del bol de la cupula y reservamos 
  • 3º preparamos la mouse de turrón : Desmenuzar el turrón con las manos a trocitos lo mas pequeños posibles reservar, hidratar las hojas de gelatina en agua fría 5 minutos.
  • Poner a hervir en un cazo las yemas con el azúcar la leche y un chorrito de coñac cuando valla a hervir retiráis y echáis las hojas escurridas y mezclar bien hasta su completa disolución. Añadir el turrón y mezclar bien hasta que quede una mezcla homogenea (si es necesario cojer la turmix). deja templar mientras ......
  • Montamos la nata semimontada y las claras al baño maría con un poco de crémor tártaro , añadimos la nata poquito a poco y envolviendo y por ultimo las claras poco a poco también envolviendo
  • . EN TMX : 1º monta la nata semimontada y reserva , limpia bien el vaso , montas las clarascon el crémor tártaro , mariposa puesta 2 min /  T-37 V- 3y medio y reserva .  Echamos en el vaso las yemas+ el azúcar + leche + coñac  5 M/  V. 3./ T 90º.Echar las hojas de gelatina escurrida y mezclar , echar el turrón desmenuzado y mezclar hasta formar una mezcla homogenea , dejamos templar antes de añadir la nata poco a poco y por ultimo las claras también poco a poco despacio y envolviendo  ESTO ACONSEJO QUE LO HAGÁIS YA EN OTRO BOL QUE NO SEA LA THERMO
AMBOS CASOS  MONTAJE  :Forramos un bol redondo de papel film y rellenamos con la mitad de la mezcla ,en medio ponemos ya desmoldado la mouse de chocolate  y terminamos de rellenar con la mouse de turrón , encima ponemos el bizcocho genovés reservado , tapamos con papel film y al congelador hasta el día siguiente que aremos la cobertura antes de sacar del congelador en la thermomix se hace muy bien donde pone 102.. esT-  varoma,
  • Cuando haya llegado la a 36º -37 º en la thermo sacamos la cúpula desmoldamos y echamos por encima y desde el centro sin moverlo la cobertura y adornamos a gusto , ya veis como la he adornado yo , las bolitas blancas es azúcar perlado y lo del alrededor es guirlache de almendra que he echo y partido : con azúcar , un poco de glucosa calentarlo hasta deshacer y echar el granillo de almendra , volcarlo en un papel de hornear y trocear una vez frió
NOTA: He usado la thermomix a medias mientras se hacia una cosa en la thermo he ido montando con varillas otra cosa para adelantar ,y la nata en varillas no me gusta montarla en la thermomix

ME HAN SALIDO DOS MOLDES DE MOUSE DE CHOCOLATE UNO PARA ESTA TARTA Y EL OTRO AL CONGELADOR PARA CUANDO TENGA QUE HACER OTRA 

ECHAS CON ESTA RECETA:

Echa por Maria Martinez

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Turrón nata - nuez artesano


NATA -NUEZ CLASICO Y RECUBIERTO DE CHOCOLATE

Si digo, este es uno de mis favoritos , direis a todos dice lo mismo, eso es igual que un chico le dice a una mujer eres la mas guapa de todas y a todas les dice lo mismo jajajajaj valeee que malo el chiste jajaja pero es verdad todos siempre y cuando sean artesanos .
 Me acuerdo de mi madre cuando iva a comprar a la horchateria de Badalona los turrones , ojala los hubiera sabido hacer antes cuando ellos vivian , lo que hubieran disfrutado sobre todo mi padre con lo goloso que era igaul que la hija ajjaja   , y  lo que se hubiera ahorrado mi madre  madre mia , y todos igual o mas buenos que esos , porque de verdad no es que lo diga yo porque hace feo decirlo una misma pero estos son artesanos de verdad y echos por una misma,un lujo
 

El otro día hice uno y si estaba bueno, e incluso lleve un poco a la clase de cocina y le di a tres y me dijeron que estaba bueno pero ya les dije que tenia que mejorarlo y por fin lo he vuelto hacer este fin de semana y receta inmejorable  . artesano de verdad , dura unos meses porque le he puesto azúcar invertido como al de yema tostada y el de  crema catalana para que dure mas tiempo  tierno  si no solo duraría 3 o 4 dias ,aunque para deciros la verdad cada vez que lo hago no dura ni una semana en mi casa de lo bueno que esta , pero claro si hacéis varios a la vez para guardarlos para navidad, pues no lo vais a comer todos de golpe  y entonces para eso es para que se mantenga mas tiempo tierno, y si no teneis glucosa hacerlo mas fuerte el almibar

Como os he dicho ya en el turrón de crema catalana  y en el de  yema tostada  compre las cajitas estas para el turrón en la feria de reposteria de Barcelona, y me dijeron que la tienda la tienen aqui en Barcelona mismo.
La receta es propia mía, pues esta no es de clase de cocina , he visto mucho por internet  pero no es igual
PERDONAR QUE HABIA PUESTO 220 DE HARINA DE ALMENDRA YA LO CORREJI , ME CONFUNDI CON EL AZÚCAR
 .

Ingredientes:
  • 250 GR DE ALMENDRA MOLIDA FINA MARCONA
  • 100 GR DE NUECES GRANULADAS
  • 220 GR DE AZÚCAR
  • 100 GR DE AGUA
  • 1/2 CDA DE GLUCOSA ( SI NO TENEIS NO ECHÁRSELA )
  • 100 GR DE NATA 35 % M G
  • 30 GR DE LECHE EN POLVO
  • 1 VAINA DE VAINILLA
  • 15 GR DE AZÚCAR INVERTIDO
  • 90 GR DE NUECES ENTERAS TROCEADAS
  • 3-4 NUECES ENTERAS
  • OPCIONAL: CHOCOLATE FONDANT
Preparacíon :

  • Picamos la nuez con un robot  que quede granulada un poco y la almendra si la compras entera , que quede harina
  • Hacemos el jarabe con el agua , el azúcar y un poco de glucosa , hasta que llegue a 121 º ;, mientras en otro cazo echas la nata , la vaina de vainilla y la leche en polvo y reduce a la mitad sin dejar de remover a fuego medio bajo ( tiene que quedar una papilla )
  •   Cuando este el almíbar , echas la harina de almendra , la nata reducida (pero antes quita la vaina de vainilla) , el azúcar invertido y lo mezclas todo con la espátula o mejor en un robot , que quede una masa compacta cuando este todo echas los 100 gr de nueces granuladas y mezclas con espátula  y por ultimo las nueces partidas enteras
  •  En tmx ponemos el agua , azúcar y un poco de glucosa 13 min / p-varoma / v-2 : aparte en un cazo mientras se hace el almíbar cuece la nata con la leche y la vaina de vainilla y reduce a la mitad , quitas la vaina ( tienen que quedar una papilla ) ;  Echas en el vaso con el almíbar la harina, la de almendra ,la nata reducida , y el azúcar invertido programas v-6 por lo menos 1 min que este compacta , abres y mezclas con la espátula las nueces granuladas , y por ultimo mezclas también con la espátula las nueces troceadas 
  •   Ambos casos : mete la masa en un molde forrado de papel de hornear o papel film y pasa rodillo o pones algo encima para que pese y a la nevera un día;  
  • Desmoldamos y  adornamos con nueces enteras  o con un poco de chocolate si quieres puedes deshacer chocolate y echárselo por encima y luego pegas de adorno las nueces
  •   O de manera mas fino encamisas un molde  de turrón o bien que sea de acetato ( de venta en sitios especializados ) o mas fácil de conseguir de silicona ,de chocolate dejas enfriar y echas el turrón , luego nevera y vuelves ha deshacer chocolate y cierras 
NOTA: He echo el de chocolate de manera cutre por decirlo de alguna manera , para las que no tienen molde ni de acetato ni de silicona , en el próximo de turrón de coco que os ponga os lo pondré de manera mas profesionalmente hablando , ( que por cierto no lo soy para nada ) encamisando el molde igual que los bombones, ha quedado tan bueno que ha durado un asalto
 Si quereis que os quede brillante teneis que a temperar el chocolate , yo lo he echo de manera rapida sin echarlo en el marmol , subiendolo con una cuchara para arriba y dejandolo caer en hilo varias veces , mirar la foto el brillO que tiene





En el plumier de madera salio solo uno con toda la masa ,y como veis en la ultima foto sale gordo pero en el de acetato salen dos turrones medida estandar del turrón
En el molde de acetato es el tamño estandar para las cajas estas que compre en la feria de reposteria en Barcelona

mejor poner debajo papel de hornear que no papel film como he echo yo

martes, 10 de diciembre de 2013

Turrón de yema tostada artesano

TURRÓN  DE YEMA ARTESANO

Holaaaa como estáis bien, porque yo estoy fastidia con un gripazo de aquí te espero , hace un mes poco mas o menos estuve una semana con fiebre pero solo eso fiebre , y ahora la gripe  ainss cogería mi cabeza y la tiraría por ahí  ajajaj , bueno he subido la receta del turrón de yema porque se lo prometí a las amigas del grupo de la thermomix  , aunque la tenia que subir pero estando así como estoy no tenia ni ganas de hacerlo , pero aquí esta .
He visto muchisimas recetas de este turrón y madre míaaa con las yemas crudas . yo no se como se pueden comer eso , en tal caso seria para comerlo todo al día y al día siguiente tirarlo porque como solía decir mi madre siempre que lo que no pasa en en 100 años pasa en un día o era al revés ajjaja  bueno en tal caso nunca , jamas de los jamases  se tiene que poner las yemas crudas
Por otro lado como bien indica la palabra o el turrón jaja  es de yema tostada o quemada por lo tanto hay que hacerle una yema blanda y echársela por encima del turrón  y entonces ya echarle el azúcar y tostarlo o quemarlo o bien con un soplete , pala de quemar o en el ultimo de los casos quemar una cuchara y la ponéis encima del azúcar

. Este turrón es de las clases de cocina que asisto con la profesora Cristina que teníamos hasta el año pasado , pero yo lo he modificado un poco añadiéndole el  azúcar invertido   y la glucosa pero que podéis prescindir de ella si no tenéis o añadirle unas gotas de zumo de limón , Y el  azúcar invertido es para que dure mas tiempo blando , al ser dulce he quitado 25 gr del normal y se lo he puesto invertido
Es uno de mis preferidos ,y  se parece al de crema catalana  que ya publique hace unos dias

Lo he adactado a la thermomix también para los que tenéis thermomix , pero es superfacil de hacer y solo sin ella es saber el punto del almíbar que es al cojer una gota y rapidísimo porque si no nos quemariamos lo tocas con el otro dedo y se tiene que hacer un hilo , o el thermometro;la yema blanda en cambio lo he echo tradicional porque al ser tan poca cosa  no vale la pena en la thermomix

El molde lo podéis hacer en cualquiera que tenga forma desde  un molde de turrón hasta con una caja de leche cortada y forrada  de papel film o papel de horno ,o hasta en un plumier de madera  que venden en  los chinos  ,como uso yo sobre todo para hacer este turrón  va genial , en el mio sale gordito por lo que la primera vez que lo hice lo deje así tal cual gordo
El primero que hice , lo deje tal cual así de gordo
pero hoy lo he partido en dos y ha quedado la medida estándar del turrón , ,luego he echo esta vez dos veces una en el molde de turrón desmontable que me compre el año pasado y ahí salen uno y medio por lo que es mejor el plumier aunque después haya que cortarlo o dejarlo tal cual

PLUMIER DE MADERA

VEIS EN ESTOS SALE UN TURRÓN Y MEDIO POR LO QUE ES MEJOR EL OTRO
Y el de la izquierda es de acetato que va muy bien para los de chocolate rellenos tipo bombón o de coco con chocolate que ya os pondré también la receta o nata nuez recubierto de chocolate  , pero ya os digo con un cartón de leche cortado y forrado o un tapé forrado también 


Ingredientes:
  •  225  DE AZÚCAR
  • 1 CDA DE GLUCOSA O UNAS GOTAS DE LIMÓN
  • 80 GR DE AGUA
  • 25 GR DE AZÚCAR INVERTIDO  O MIEL
  • 5 YEMAS
  • 500 GR DE ALMENDRA EN POLVO MARCONA
  • LA RALLADURA DE UN LIMÓN
Yema  blanda : 
  • 3 YEMAS 
  • 35 GR DE AGUA 
  • 35 GR DE AZÚCAR
Preparación : 

  •  Echamos  en un cazo el agua , el azúcar y la glucosa cocer a 120 c. 
  • Mientras batir las yemas ligeramente, cuando haya alcanzado el almíbar   los 120 c añadirlo en forma de hilo y lo ponemos al fuego al baño maría  que cueza dándole vueltas sin parar . 
  •  Mezclar las almendras en polvo,el azúcar invertido , la ralladura, y las yemas, o bien maual en un robot hasta que este una masa compacta 
  • Metemos la masa en un molde forrado o bien con papel film o papel de hornear y lo apretamos bien con el rodillo  o poniéndole algo encima ; después lo metemos en la nevera durante un dia 
  • Sacamos y cubrimos con la yema blanda ,encima de la yema blanda espolvoreamos con azúcar y caramelizamos con un soplete , o una pala de quemar o en el ultimo de los casos quemamos una cuchara en el fuego y vamos quemando el azúcar 
Yema blanda:

  • Batir ligeramente las yemas , y por otro lado hacer un almíbar con  el agua y  el azucar y cuando alcance los 103 º echar el almíbar en hilo encima de las yemas  y sin dejar de batir las yemas, una vez echo todo volver a echarlo en el cazo y cocerlo al baño maría dándole vueltas sin parar a fuego medio bajo hasta que cuaje 
TXM : Echamos el agua , el azúcar y la glucosa y lo programa 13 min / v-2  / t- varoma , por otro lado batimos ligeramente las yemas aparte y cuando este el almíbar paramos la maquina y sin dejar de batir con barillas echamos el almíbar encima de las yemas en forma de hilo , volvemos a echarlo en la maquina y echamos el resto, la harina , la ralladura de limón y el azúcar invertido o miel y batimos en velocidad espiga sin tiempo hasta que este bien incorporado todo  durante unos minutos , sacamos y lo echamos en un molde forrado de papel film o papel de hornear y a la nevera durante un día , luego sacamos y echamos por encima la yema blanda y el azúcar y quemamos  con el soplete , o una pala de quemar o una cuchara quemada en el fuego 




 






Dulces navideños publicados:

viernes, 6 de diciembre de 2013

Turrón turco

Después de ver tantas recetas de este turrón , este verano me decidí hacerlo y yo no se como no lo hice antes porque es un pecado cardinali  ajjaja  bueno noo , lo siguiente y aditivo , muy aditivoo , el que avisa no es traidor   jejjeje   ....Y muy fácil de hacer.
Ya que me han preguntado y es que escribía la receta de madrugada y ya se me cerraban los ojos jajajaj  no tuve ganas de escribir mas jejeje ...... pues este turrón es muy popular en Argentina a la primera que se lo vi fue a mi amiga Norali de Argentina y después ya he visto muchisimas recetas , ahora no me acuerdo a quien se lo coji  ,pues de todas las recetas que he visto esta es la que mas me convencía  y acerté de pleno, ya sabéis los que me conocéis que siempre busco la receta perfecta y la que cuando se prueba pueda decir mmmmm ,y no solo con la vista , que es lo primero que te entra antes de entrarte en la boca , porque yo si no me entra por el ojo menos por la boca  porque eso si la tengo muy fina vamos de oro como me dijeron una vez cuando era pequeña ,que sin saber el precio me tiraba por lo mas caro y claro porque era porque me entraba por el ojo  jajaja ,bueno  como decía es muy popular en Argentina , por lo que no se porque se le llama turco si alguien lo sabe , me gustaría saberlo .


Ingredientes:

  • 200 GR DE MANTEQUILLA
  • 1 TAZA AMARICANA O UN VASO DE LOS DE NUTELA PEQUEÑOS DE NESKUIK O COLACAO
  • 100 GR DE CHOCOLATE FONDANT
  • 2 TAZAS AMERICANAS O DE LA MEDIDA DEL VASO DE NUTELA DE AVENA
  • 100 ML DE LECHE
  • 2 CDA DE COÑAC O BRANDY
  • GALLETAS TIPO CRAKERS : TUC (GALLETAS SALADAS)

 Preparación:
  •  Derretimos el chocolate fondants y la mantequilla   , y añadir todo menos las galletas.
  •  Cogeremos papel de hornear y colocamos un poco de este revuelto de chocolate y avena, dejándolo rectangular un poco más grande que un turrón español.
  • Encima ponemos una capa de galletitas, otra capa de mezcla ,otra de galletitas y así hasta terminar,con la mezcla ( he puesto 5 capas de galletas y mezcla ) envolvemos con el mismo papel de hornear y luego lo he envuelto en papel de plata y metemos un rato al congelador ( que no llegue a congelarse) y luego ya a la nevera unas horas que endurezca , desenvolvemos y listo para cortar y degustar.
  • Mantenerlo en la nevera



Dulces navideños publicados :

martes, 3 de diciembre de 2013

Turrón de crema catalana



 Bueno bueno después de una semana de intenso frió hasta ayer que fue demasiado , hoy ya , hasta he tenido calor jajjaja
Como le acabo de decir a Mirian de como agua para chocolate ya somos dos sobre el espíritu navideño , pues desde que mis padres faltan ya no es lo mismo , y encima mis hijos no les gusta nada , y ahora menos mal que a mi hija ya le gusta los canelones , pero a mi marido no ainss que problema , siempre tengo que hacer una cosa diferente para alguno porque o a ellos o a mi no me gusta jajjaja,
 Como decía no tengo espíritu pero si que hago los dulces navideños porque aunque yo no tenga,  comer hay que comer y encima me encantan los polvorones y  turrones siempre que sean artesanos pero comprarlos salen muy caros  pues ahora los hago yo y este es el primero que os dejo que hice el año pasado receta de un pastelero muy famoso M. Jara , es parecido al de yema tostada que ya os pondré también y que se hizo en clase de cocina ,por lo tanto os aseguro que es un turrón artesano y buenisimo no lo siguiente
Y  como os dije en la  mousse de boniato y marrons glasé    la semana pasada estuve en la ª feria de repostería creativa  y me traje unas cajas de turrones por si tengo que regalar alguna
cajas de turrón para regalar  blanca , plateada y dorada
, El molde para hacerlo yo me compre el año pasado de acero inoxidable , pero también tengo de acetato e incluso el primer año que lo hice , me compre un plumier en la tienda de los chinos que forrándolo con papel de hornear  va estupendo , también los hay de silicona , pero también los podéis hacer en un molde de plumcake de silicona , como ya veis hay muchas soluciones para hacerlos e incluso ahora que me acuerdo en la clase de cocina Cristina la profesora que teníamos lo hizo en cubiteras  de esas antiguas que tenían nuestras madres y como no , nosotras por lo menos yo lo tiraba todo antes y que  ahora me arrepiento  , pero así somos, eso no sirve pues a tirarlo y luego pasa lo que pasa el arrepentimiento jaja

perooo también sirve una caja de leche cortada por la mitad y forrada con papel de hornear o film 

Ingredientes:

  • 250 GR DE AZÚCAR
  • 100 GR DE AGUA
  • 1CDA DE GLUCOSA ( 30 GR MAS O MENOS , Y DE VENTA EN SITIOS ESPECIALIZADOS )
  • 225 GR DE HARINA DE ALMENDRA
  • 100 GR DE NATA
  • 50 GR DE YEMAS
  • 25 GR DE AZÚCAR INVERTIDO O MIEL
  • CANELA EN RAMA , CORTEZA DE LIMÓN , OTRA DE NARANJA Y 1 RAMA DE VAINILLA 
Preparación :

  •  Echamos  a infusionar la nata con los aromas cortando la vainilla por la mitad y sacando la semilla y dejamos reducir a la mitad
    • Hacemos un jarabe a 121 º con el azúcar y agua y un poco de glucosa( Si no teneis o conseguis unas gotas  de limon  o nada )
    •  Y  mientras ponemos la harina de almendra , el azúcar invertido o miel en un bol o en el bol de la thermomix u otro robot  etc...
    • Sacamos del fuego el jarabe y echamos las yemas batidas ligeramente poco a poco en forma de hilo y sin dejar de batir con barillas manuales ; las volvemos al fuego y las cocemos que se cuajen
    • Ahora  echamos las yemas cuajadas , y la infusión de nata que abremos colado , y amasamos manualmente o bien en una batidora  thermomix etc ...hasta que este al punto ( lo comprobaremos cogiendo un poco de masa y si en la piel de la mano no se pega ya esta )
        EN TMX v-espiga hasta que veamos que esta al punto comprobando como he dicho
        luego forramos un molde con papel film o papel vegetal y echamos la masa apretándola y aplanandola ; dejamos 24 horas que repose
        echamos azúcar blanca encima y con una pala o soplete caramelizamos por ambos lados



    Dulces navideños publicados :


    Blogging tips