Mostrando entradas con la etiqueta BIZCOCHOS.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIZCOCHOS.. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de febrero de 2014

Tarta san valentin 2013



Nooo , que no me he equivocado  de año jajajajja esta tarta no la  he echo este año , la hice el año pasado , por eso he puesto 2013 jajajaj , la tengo puesta en mi libro pero como tarta del dia de los enamorados 
es una tarta supersencilla que no tiene nada en particular
Este año no he echo nada queria hacer bombones, queria hacer ...... todo y no he echo nada , pero quien sabee a lo mejor me pongo ahora jajajaj pues no sera la primera vez que de golpe me voy a la cocina y me pongo hacer y a veces hasta me he puesto a las 4 de la madrugada  a laaaaaaa que loca jajajja si asi estoy jajajaj pero cuando digo voy hacer no hago ni el huevo jajajajjajajaj , bueno vamos con la receta

Ingredientes

BIZCOCHO GENOVES AL AGUA


  • 3 HUEVOS
  • 120 GR DE AZÚCAR
  • 90 GR DE HARINA
  • 30 0GR DE MAICENA
  • 1/2 VASITO DE AGUA
  • 1CDTA DE CRÉMOR TÁRTARO O ZUMO DE LIMÓN 
  RELLENO Y COBERTURA :
  • 700GR DE NATA MÍNIMO 35 % DE M .G.
  • AZÚCAR GLAS DEPENDE DE COMO OS GUSTE DE DULCE MAS O MENOS;
  • MERMELADA DE FRESA
ALMÍBAR :
  • UN VASITO DE AGUA
  • OTRO DE AZÚCAR
  • UN CHORREÓN DE RON O CUANTREAU O GRAN MANIER
Preparación 

  • Separamos las yemas de las claras y batimos estas ultimas apunto de nieve con una cdta de crémor tártaro o el zumo de limón, reservamos.
  • Batimos las yemas con el azúcar durante 10 min y a medio montar vamos añadiendo el agua poco a poco sin dejar de batir; añadimos las harinas tamizadas poco a poco sin dejar de batir y con velocidad baja.
  • Añadimos las claras apunto de nieve, primero un poco, envolvemos y luego echamos el resto envolviendo.
  • Encamisamos un molde de corazón (a mi no me hace falta porque tengo uno de silicona muy bueno ) y echamos la mitad de la masa y horneamos con el horno precalentado a 160 -170º durante 10 min.
  • Sacamos y hacemos lo mismo con otro ,dejamos enfriar. Mientras se hornean los bizcochos hacemos el almíbar calienta el agua con el azúcar que hierva unos minutos apagas y echa el licor deja enfriar
  • Hacemos un chantilly montando  la nata con el azúcar glas y una cdta de vainilla. Para el montaje empapa de almíbar los bizcochos y rellena con la nata ayudándote de una manga pastelera con boquilla de rizo (yo le hice dos pisos de nata pues me gusta bien rellena).
  • Cierra con el otro bizcocho y echas la mermelada por encima alisándola; adorna todo alrededor con nata con la ayuda de la manga pastelera, pon una figurita de cupido encima y escribe tu y yo o te quiero con nata o con una glasa (yo lo hice con nata).
  • TMX: PARA EL BIZCOHO ; 1º MONTA LAS CLARASCON MARIPOSA  Y RESERVA ,V-3Y MEDIO Y CUENTA 1 MIN POR CLARA T-37 
  • PONLAS YEMAS Y EL AZÚCAR CON MARIPOSA V-3 Y MEDIO DURANTE 10 MIN , A MITAD VES ECHANDO POCO A POCO POR EL BOCAL PERO DESDE ATRAS PARA QUE VALLA CAYENDO GOTA A GOTA, LUEGO MEZCLA LA HARINA CON ESPTULA Y LAS CLARAS POCO A POCO 
  • MONTA LA NATA COMO SUELES MONTARLA , A MI ME GUSTA MAS LAS VARILLAS AQUI







miércoles, 16 de octubre de 2013

Tarta opera

La tarta opera  es un clásico en la repostería francesa  ,fue creada en los años 50  como un homenaje a la Opera Garnier de París ,su creador fue el ya fallecido Gastón Lenôtre el rey de la pastelería moderna .
su forma es rectangular  formada por unas friísimas capas de  biscuit  jaconde ( bizcocho de almendra ) bañado de almíbar de café ,recubierto con una crema de café y ganache de chocolate
Aquí en Barcelona lo suelen  vender  en las pastelerías de categoría , y muchas veces al salir de trabajar me he comprado una que otra en individual .
El lunes fue el cumpleaños de mi hijo ,y no sabia que tarta hacerle , tengo muchas todavía en mi recetario de mis recetas sin foto aun y me decidí por esta porque ya llevaba tiempo con ganas de hacerla ; jajajjaja mi marido le trajo las velas de Barcelona que son mas grandes que la tarta   , le llame y le dije compra le las velas que no me he acordado y se me presento con estas , de una tienda que a veces lo mando yo porque le viene de paso cuando regresa del trabajo que tienen de todo, yo ya le tenia puesto un 23 de chocolate también pero un 23 que  no se ve al lado de estas jajajaj......... otro día os iré poniendo los años anteriores a esta
 
.
Cuando  puse la receta, estuve investigando por Internet y la saque de este vídeo y verdaderamente sabe igual que la que compro en Barcelona


asin que sin mas vamos ya con la receta

 Biscuit  Jaconde
  • 4 HUEVOS 
  • 4 YEMAS + 4 CLARAS
  • 100 GR DE AZÚCAR NORMAL  
  • 150 GR DE AZÚCAR GLASÉ
  • 120 GR DE HARINA NORMAL
  • 150 GR DE HARINA DE ALMENDRA
  • AZÚCAR GLASÉ C/N
Almíbar
  • 580 ML DE AGUA
  • 100 GR DE AZÚCAR
  • 50 GR DE NESCAFE EN POLVO
Ganache 
  • 1/2 DE NATA LIQUIDA 35% DE M. G.
  • 1/2 DE CHOCOLATE DE COBERTURA
  • UNA CUCHARA DE MANTEQUILLA( ME QUEDE SIN )
Crema de café

  • 1/2 L DE ALMÍBAR
  • 60 ML DE EXTRACTO DE CAFÉ ( yo no se lo puse , no tenia )
  • 500 GR DE MANTEQUILLA  
Preparación :

  Biscuit  Jaconde
  •  Tamizar las harinas y el azúcar glasé
  •  Batir las claras a punto de nieve  con los 100 gr de azúcar   y echar los 4 huevos y las 4 yemas y seguir batiendo hasta triplicar volumen
  • Echar poco a poco y con movimientos envolventes las harinas con el azúcar glasé tamizado 
  • Cubrimos una lamina de papel de hornear en una bandeja y extendemos una fina capa de masa ,seguida mente espolvoreamos con azúcar glasé ( salen dos bandejas ) y horneamos 10-12 min 
  • Desmoldar y cortar en rectangulares o cuadradas.
 Almíbar 

  •  Hacer un almíbar clarito  con el agua ,el azúcar y  el nescafe 
Ganache

  •     calentar la nata y apagar el fuego echar el chocolate y darle vueltas hasta su completa disolución

Crema de café
  •  Batir la mantequilla hasta ablandar echando el almíbar y el extracto de café hasta emulsionar
Montaje
  •  Desmoldar el bizcocho y cortar en capas o bien cuadradas o rectangulares y nos ayudamos con un molde extensible o uno de un molde desmontable
  •  Colocar  la primera capa de bizcocho y mojar con el almíbar de café
  •  Echar una capa de crema de café , encima una capa de ganache de chocolate y otra capa de bizcocho.
  •   Repetir todas las capas hasta terminar con la crema de café y encima el ganache como capa final , meter en la nevera que coja cuerpo por 4  horas por lo menos para poder quitar el molde , decorar poniendo las letras de opera y unas notas de música pero eso si sois capaces si no, pues a gusto o tal cual 

Empecé haciendo las claras a punto de nieve en la thermomix y echando los huevos , los bati un poco pero luego lo pase a un bol y seguí batiendo allí






EXQUISITA

jueves, 10 de octubre de 2013

Bundt cake de chocolate



Me compre el molde y tenia ganas de  estrenarlo ,pues aun no lo había estrenado y estuve buscando recetas por internet porque aunque tengo muchisimas de las clases de cocina , a veces tambien saco de aquí alguna que me guste y buscando me decidi por esta de trotamundos , y esta riquisimooooo



 Los   bundt cake son mas bien plumcakes , que se hacen en un molde especial , es un bizcocho típico de Estados Unidos , que fue muy popular durante la época de de los años 50 y 60 despues que la empresa nordic ware registro el nombre de bunt y comenzo a  popularizar el molde típico para preparar este bizcocho , este al ser  de chocolate es  ideal para choco adictos ,además de ser delicioso.
Lo he congelado a trozos para tener cuando me apetezca un trozo porque si lo tengo delante hasta que no vea el final no paro jijiji







  Ingredientes:
  • 400 G DE HARINA
  • 80 GR CACAO EN POLVO SIN AZÚCAR VALOR
  • 300 ML DE AGUA HIRVIENDO
  • 1 CDTA. DE PASTA DE VAINILLA
  • 1 /1/2 CDTAS DE BICARBONATO
  • 1/2 CDTA DE SAL
  • 225 GR DE MANTEQUILLA
  • 80 ML DE ACEITE DE GIRASOL
  • 425 GR DE AZÚCAR
  • 100 GR DE AZÚCAR MORENO
  • 4 HUEVOS
  • 60 ML DE CUANTREAU O GRAN MANIER
PARA EL GLASEADO
  • 150 G DE CHOCOLATE DE COBERTURA
  • 100 G DE NATA
  • 50 G DE MANTEQUILLA
  • 10 ML. DE COINTRAEU O GRAN MANIER
Preparación:

  •  Tamizamos la harina + la sal y reservamos; echamos el cacao en polvo  + el bicarbonato en un bol y le añadimos el agua hirviendo mezclamos hasta integrar , este empezará a realizar pequeñas burbujas, pero es normal, reservar.
  •  En otro bol o el de la batidora echamos la mantequilla a temperatura ambiente junto con el aceite de girasol, lo batimos hasta integrar y continuamos añadiendo los dos tipos de azúcar, seguida mente batimos hasta obtener una masa esponjosa y que haya blanqueado.
  •  Seguidamente añadimos los huevos uno a uno, y batimos bien después de cada huevo.; añadimos la vainilla junto al cointreau y mezclamos  .
  •  Ahora incorporamos la harina y la mezcla de cacao de forma alterna hasta completar y conseguir que nuestra masa quede homogénea.
  • Vertemos nuestra masa en el molde que vayamos a utilizar y lo introducimos en el horno precalentado a 170 durante 50 o 55 minutos aproximada mente o hasta que pinchemos nuestro bizcocho y veamos que la aguja sale limpia, (si el molde es de los pequeño múltiples solo 35 min )
  •  Transcurrido el tiempo, sacamos el bizcocho del horno y lo dejamos enfriar durante 10 minutos en el molde. Desmoldamos y lo dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.
  •    Mientras se enfría preparamos el glaseado, para ello ponemos en un cazo todos los ingredientes a temperatura ambiente y lo derretimos hasta conseguir que todos los ingredientes estén integrados  Glaseamos nuestro bizcocho con el chocolate y lo dejamos enfriar.
 


sábado, 21 de septiembre de 2013

Bizcocho genoves al agua

LA BASE DE LOS PASTELES Y TARTAS
El bizcocho genovés  es el bizcocho común,  que se hace para hacer las tartas , pasteles y brazos de gitano  , este bizcocho no lleva levadura  solo huevo , azúcar y harina y normalmente es batir los huevos +azúcar y añadir la harina en forma envolvente así ya esta ,ya puede servir para hacer una tarta pero al agua   queda mucho mejor , yo normalmente hago este ultimo
El agua hace la función de las claras ,pero ojo!!! que también se ponen las claras , no os penséis que al decir sustituye las claras , que no se le echaba claro que si ; aquí os dejo varias medidas 
NOTA:-- si es para CELIACOS solo tenéis que cambiar la harina por mitad maicena y mitad fécula de patata.
--. si es de CHOCOLATE : sustituir una parte de harina por cacao puro  en polvo.
--.y cambiando la mitad de HARINA POR  MAICENA  os quedara también mas suave .
--.el agua que os pongo si veis que necesita un pelin mas ( eso vostr@s mismos ya lo viereis ) se lo echáis 
--. tenéis que tener en cuenta que dependiendo del molde os quedara mas alto o mas bajito y el truco es batir hasta doblar o mejor  triplicar  las yemas + el azúcar+ el agua o los huevos enteros +el azúcar si es que lo  hacéis normal sin el agua
--,siempre se baten con barillas 



INGREDIENTES:

  • 1 HUEVO: 30 GR DE AZÚCAR , 30 GR DE HARINA ( SI ES DE CACAO 20 DE HARINA +10 DE CACAO ) Y DOS DEDOS DE AGUA EN UN VASITO DE CAFÉ 

  • 2 HUEVOS : ,75 GR DE AZÚCAR +75 GR DE HARINA ( 60 DE HARINA +15 DE CACAO) Y DOS DEDOS DE AGUA EN UN VASITO DE VINO
  • 3 HUEVOS : .100 GR. DE AZÚCAR . 100 GR. DE HARINA .( 80 DE HARINA Y 20 DE CACAO ) 1 VASITO DE CAFÉ DE AGUA
  • 4 HUEVOS:. 120 GR. DE AZÚCAR , 120 GR DE HARINA . ( 100 DE HARINA Y 20 DE CACAO ) MEDIO VASO DE AGUA
  • 5 HUEVOS :150 DE AZÚCAR ,150 DE HARINA ,MEDIO VASO Y UN PELIN MAS
  • 6 HUEVOS, 200 DE AZÚCAR , 200 DE HARINA ( 1 60 DE HARINA Y 40 DE CACAO )MEDIO VASO Y UN PELIN MAS
  •   PARA TODOS:1 CHORRITO DE LIMÓN O CRÉMOR TÁRTARO O UNAS GOTAS DE VINAGRE 
PREPARACIÓN :

  • Se separa las yemas y las claras 
  • Se baten las claras a punto de nieve con unas gotas de zumo de limón o 1cucharita de crémor tártaro o unas gotas de vinagre ( esto es para que no se bajen las claras )y se reservan
  • Se baten las yemas con el azúcar y a medio montar  se va echando a chorrito pequeño como si se tratase de un alioli el agua según se va batiendo .hasta que triplique de volumen( igual que si hubierais puesto las claras, pero sin ellas )unos 10 minutos luego se baja a velocidad baja y.......
  • Se va echando según se va batiendo con la velocidad mas baja  la harina ya tamizada hasta integrarla 
  • Ahora echaremos las claras apunto de nieve poco a poco y envolviendo con una espátula 
--Si lo habéis echo para una plancha : forrar la bandeja con papel de hornear o un silpat y encuadrillais  con una manga pastelera así os quedara todo por igual , le dais unos golpecitos a la bandeja para que se asiente la masa y  lo metéis al horno 10 min solo horno abajo a 160-170 según el horno ( a mi a 180 se me tuesta  por abajo ) ; nada mas salir del horno poner un paño húmedo y espolvoreado con azúcar glasé encima y con ayuda de otra bandeja le dais la vuelta , cortar los bordes por todo al rededor ( esto evita que después se rompa ) y doblar por la parte mas ancha o según como lo vais hacer también por el otro lado eso ya vosotos mismos
--Si lo hacéis como bizcocho engrasar el molde y forrar el fondo con papel de hornear recortando a la medida , luego espolvorear todo con harina quitando el sobrante ( esto se llama encamisar un molde ); echáis la masa  con cuidado y meterlo al horno unos 15-20 o mas dependiendo de lo grande que sea el bizcocho a mas huevos y mas masa mas tiempo en el horno , eso si no abrir el horno los primeros 20 -30mn , a 160-170 º según horno


Placa para brazo de gitano

Bizcocho para rellenar

Blogging tips